IV. La confusión de todas las cosas (Gn. 10— 11).
A. La arrogancia del hombre.
Un rebelde llamado Nimrod, nieto de Caín, fomentó un programa de edificaciones religiosas, consistente en una torre astrológica y una ciudad, en la 
llanura de Sinar cerca de Babilonia (11:1 -4). 
B. El juicio de Dios. 
Dios castigó este empeño depravado y separó a la 
humanidad en pequeños grupos étnicos mediante 
la confusión de su lengua universal, dando lugar 
a muchos dialectos diferentes (11:5-9). 
C. El origen de las naciones.
El mundo antiguo está ahora habitado por los descendientes de los tres hijos de Noé. 
1. Los descendientes de Jatet (10:2-5).
Algunos de sus descendientes y los pueblos a 
que ellos dieron origen podrían ser: 
a. Comer (Alemania). 
b. Magog, Tubal y Mesec (Rusia). 
c. Madai (Persia).
d. Javán (Grecia), 
c. Tiras (Italia). 
f. Togarma (Armenia). 
g. Tarsis (España). 
h. Quitim (Chipre). 
2. Los descendientes de Cam (10:6-20).
Algunos de sus descendientes y los pueblos a 
los que dieron origen podrían ser: 
a. Cus (Etiopía). 
b. Mizraim (Egipto). 
c. Fut (África).
• 
d. Canaán (Los cananeos de Palestina). 
e. Nimrod (Babilonia y Asiria). 
f. Sidón (Fenicia). 
g. Het (Hititas). 
h. Jebus (los jebuseos que moraban en Jerusalén antes del reinado de David). 
i. Casluhim (los filisteos). 
j. Sin (posible fundador de los pueblos orientales como China, Japón. India, etc.).
3. Los descendientes de Sem (10:21-32; 11:10-32). 
a. La nación de Israel por medio de Abraham, 
Isaac y Jacob. 
b. Los pueblos árabes del medio oriente por 
medio de Abraham, Ismael y Esaú. 
El antropólogo Arthur Custance escribe:
«Y concluimos que de la familia de Noé 
surgieron todos los pueblos del mundo, 
tanto prehistóricos como históricos. Los 
eventos descritos en conexión con Génesis 6— 10. y particularmente las declaraciones proféticas del mismo Noé en 
Génesis 9:25-28. con respecto al futuro de 
sus tres hijos, Sem. Cam y Jafet, combinadas nos proveen del registro más razonable de la primitiva historia de la 
humanidad. Una historia, que cuando es 
correctamente entendida, no requiere para 
nada que creamos que el hombre moderno empezó con la estatura de un mono y 
sólo llegó a alcanzar el estado civilizado 
después de un largo período de evaluación 
histórica, sino que tuvo un nuevo comienzo en una sola familia, que llevaba en sí 
misma, para habitar una tierra despoblada, la herencia acumulada del mundo 
antediluviano. 
Podemos decir, en resumen, que lo 
que hemos procurado mostrar en esta exposición puede enunciarse brevemente 
como sigue: 
(1) La distribución geográfica de restos fósiles es tal que pueden ser 
más lógicamente explicados tratándolos como representantes marginales de una amplia y, en parte, 
forzada dispersión de gente procedente de la multiplicación de una 
población única, establecida en un 
punto más o menos central a todos 
ellos, que enviaba oleadas sucesivas 
de emigrantes, y cada nueva oleada forzaba a las anteriores a ir más 
a la periferia. 
(2) Los grupos más degradados son representantes de este movimiento 
migratorio general, que fueron empujados a áreas más inhóspitas, donde 
sufrieron degeneración física como 
consecuencia de las condiciones en 
que se vieron forzados a vivir. 
(3) La extraordinaria variabilidad física de 
sus restos procede del hecho de que 
fueron miembros de grupos reducidos, 
aislados, que se reproducían entre sí; 
mientras que las similitudes culturales 
que unen incluso a los más alejados de 
entre ellos indican un origen común 
para todos ellos. 
(4) Lo que es cierto del fósil humano lo 
es también de sociedades primitivas 
vivientes o desaparecidas.
(5) Todas estas poblaciones inicialmente dispersadas proceden de un tronco común, la familia de Cam, de 
Génesis 10. 
(6) Estos fueron posteriormente desplazados o dominados por los indoeuropeos, 
esto es, jafetitas. quienes, no obstante, heredaron o adoptaron el desarrollo 
técnico de los descendientes de Cam, 
edificaron sobre él y así llegaron a prevalecer en toda área geográfica donde 
se extendieron. 
(7) A través de este movimiento, tanto 
en tiempos prehistóricos como históricos. no hubo nunca seres humanos 
que no pertenecieran a la familia de 
Noé y sus descendientes. 
(8) Finalmente, esta tesis se fortalece 
con la evidencia de la historia, que 
muestra que los movimientos 
migratorios humanos han tendido 
siempre a seguir ese patrón, que ha 
aparecido frecuentemente acompañado por situaciones de degeneración tanto de personas como de 
tribus, y habitualmente resulta en el 
establecimiento de un patrón general de relaciones culturales, que son 
paralelas a aquellas que la arqueología nos ha revelado de la antigüedad.» (Genesis and Early Man, pp. 
56. 57.)
Bien, mis hermanos hemos concluido la porción del Génesis desde el Cap. 10 al 11 con los fragmentos estudiados.
Espero esta primera Etapa de Estudios del Génesis 1-11 nos sirva de edificación y para la iglesia de este modo estamos haciendo uso de la gracia recibida de nuestro Dios. Ahora os ruego disculpen toda falta a este trabajo pero por favor los insto a corregir a este siervo si algo no anda bien, gracias por su colaboración cerremos con una Oración.-
Te alabamos, glorificamos, Padre gracias por esta tu palabra, por nuestras vidas, por lo que haces de nosotros, y perdona nuestras faltas y mejóranos en tu gracias. oramos en el Glorioso nombre de tu hijo Jesucristo. Amén.
Espero esta primera Etapa de Estudios del Génesis 1-11 nos sirva de edificación y para la iglesia de este modo estamos haciendo uso de la gracia recibida de nuestro Dios. Ahora os ruego disculpen toda falta a este trabajo pero por favor los insto a corregir a este siervo si algo no anda bien, gracias por su colaboración cerremos con una Oración.-
Te alabamos, glorificamos, Padre gracias por esta tu palabra, por nuestras vidas, por lo que haces de nosotros, y perdona nuestras faltas y mejóranos en tu gracias. oramos en el Glorioso nombre de tu hijo Jesucristo. Amén.



