A. Las condiciones antes del diluvio 
1. Se produjo un gran crecimiento de la población (6:1). El hombre ha quebrantado 
constantemente todos los mandamientos dados por Dios excepto el primero que le fue 
dado. Este sí que lo ha obedecido fielmente: 
«...Fructificad y multiplicaos...» (Gn. 1:28). 
2. Abundó la actividad satánica (6:2). 
3. Toda la humanidad se pervirtió. La iniquidad 
en palabras y hechos fue universal y sin paralelo (6:5, 11). 
4. Como resultado de todo esto «se arrepintió 
Jehová de haber hecho al hombre en la tierra, 
y le dolió en su corazón» (6:6). Los términos 
hebreos (nacham) y griego (metanoia) para arrepentimiento tienen un sentido literal y 
teológico. 
a. El sentido literal: aliviar, confortar 
(nacham). 
b. El significado teológico: cambiar de mente (metanoia).
Combinando ambos significados podemos decir que la creación original de Dios había cesado de reflejar su gloria (véase Ap. 4:11), al 
punto de que ya no le daba satisfacción. En 
consecuencia, cambió el curso de su acción 
hacia la humanidad y determinó destruirla mediante un diluvio universal. 
5. El diluvio tuvo lugar 120 años después (6:3). 
B. La salvación por medio del diluvio 
1. Dios ordenó a Noé (que había hallado gracia 
ante sus ojos), que construyera un arca de 450 
x 75 x 45 pics (137 x 23 x 14 m).
Algunos han limitado la palabra ley al Antiguo Testamento y la palabra gracia al Nuevo Testamento. Pero esto es un grave error. 
Aquí, en Génesis 6, temprano en la historia del 
Antiguo Testamento y mucho antes de la Ley 
mosaica, Noé experimenta la maravillosa gracia de Dios. Un resumen más correcto del Antiguo y Nuevo Testamentos sería: 
a. El Antiguo Testamento es el registro de
cómo Dios trata en gracia con la nación 
de Israel y los pecadores. 
b. El Nuevo Testamento es el registro de 
cómo Dios trata en gracia con la Iglesia 
y los pecadores. 
2. Noé tenía que cubrir el arca con brea por dentro y por fuera. La palabra hebrea que se emplea aquí y que traducimos por brea es Kaphar.
En casi todo otro lugar en el Antiguo Testamento Kaphar es traducida por expiación (Ex. 
30:10). Expiar es cubrir con sangre. Así como 
la brea protegía al arca del juicio del diluvio, 
la sangre de Cristo protege al creyente del juicio del pecado. En este punto debemos notar 
los siguiente tipos del Antiguo Testamento:
a. 
Enoc es un tipo de la Iglesia al ser salvado
del juicio del diluvio (la Iglesia no pasará 
por la gran tribulación.) 
b. Noé es un tipo de Israel, pues fue salvado a
través del juicio del diluvio. (Israel pasará por la gran tribulación.) 
3. Noé juntó una pareja, macho y hembra, de todos los animales de la tierra (incluyendo siete 
parejas de animales limpios, tales como los 
bueyes y ovejas), y Dios le mandó que, junto 
con su mujer, sus tres hijos y esposas, y los 
animales, entrara en el arca.
Este pasaje (Gn. 7:1) registra la primera vez 
que se usa la palabra entra en la Biblia. 
«Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda 
tu casa en el arca....»
La referencia final al sentido de este término 
lo encontramos en Apocalipsis 22:17.
«Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y 
el que oye, diga: Ven. Y el que tenga sed, 
venga; y el que quiera, tome del agua de 
la vida gratuitamente.» 
4. Dios se «acordó» de Noé durante el diluvio 
como después se acordaría: 
a. De Lot en Sodoma:
«Así, cuando destruyó Dios las ciudades 
de la llanura. Dios se acordó de Abraham, y envió fuera a Lol de en medio de la 
destrucción, al asolar las ciudades donde Lot estaba» (Gn. 19:29). 
b. De Israel en Egipto:
«Y oyó Dios el gemido de ellos, y se 
acordó de su pacto con Abraham, Isaac 
y Jacob» (Ex. 2:24).
«Asimismo yo he oído el gemido de 
los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de 
mi pacto» (Ex. 6:5). 
c. Del ladrón en la cruz:
«Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino» (Le. 23:42). 
5. El diluvio pasó y el arca se posó sobre los 
montes del Ararat. Dios le dijo a Noé: 
«Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra» 
(8:17: 9:1). Adán escuchó una vez palabras 
parecidas (1:28), pero aquí, después del diluvio, no aparece la palabra sojuzgad. Scofield 
escribe el siguiente comentario concerniente a 
Génesis 1:28:
«Este es la divina carta magna para todo 
verdadero proceso científico y material. El 
hombre empezó con una mente que era perfecta en su capacidad finita para aprender, 
pero no empezó conociendo todos los secretos del universo. Le fue mandado que 
sojuzgara la tierra, es decir, que adquiriera 
conocimiento y dominio sobre su entorno, 
a fin de usar sus elementos para beneficio 
de la raza.» (New Scofield Bible, p. 4.)
Pero ahora, debido al pecado del Edén y del 
juicio del diluvio, el entorno del hombre había cambiado tan radicalmente que iba a ser 
bastante difícil sojuzgarlo completamente.
Si entendemos correctamente estos versículos de Génesis entenderemos un milagro un 
tanto extraño de Jesús en el Nuevo Testamento. Todo empezó cuando Pedro se acercó a Jesús para hablarle de la necesidad de pagar un 
cierto impuesto. El Señor le respondió ordenándole: 
«... vé al mar, y echa el anzuelo, y 
el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle 
la boca hallarás un estalero; tómalo y dáselo 
por mí y por ti» (Mt. 17:27). 
Este milagro, propiamente considerado, demuestra la perfecta 
humanidad del Salvador más claramente que 
su deidad, porque Adán pudo haber (y posiblemente lo hizo) ejercido este mismo poder 
sobre peces y aves. Consideremos una vez más 
el mandamiento divino que le fue dado a Adán: 
«Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad 
y multiplicaos; llenad la tierra, y 
sojuzgadla, y señoread en los peces del 
mar, en las aves de los cielos, y en todas 
las bestias que se mueven sobre la tierra» 
(Gn. 1:28). 
6. Dios establece ahora el pacto del tuco iris con Enoc. 
Los elementos del pacto son los siguientes: 
a. Dios nunca volvería a destruir la tierra de 
los hombres mediante un diluvio (8:21, 
22; 9:9-17). Pero la tierra volverá a ser 
destruida de nuevo y esta vez mediante 
fuego. (Véase 2 P. 3:1-13.)
«Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche: en el cual los cielos 
pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán 
quemadas» (2 P. 3:10). 
b. Dios demandaría la vida del hombre que 
mate a otro hombre (9:6). 
c. El orden y las estaciones de la naturaleza 
son confirmadas (8:22). 
d. El temor a los animales por el hombre es 
profetizado (9:2).
c. Se permite comer la came de los animales como parle de la dieta humana (9:3). 
C. La tragedia que siguió al diluvio (9:20-29).
1. Noé se embriagó con el vino de su propia viña 
y apareció desnudo dentro de su propia tienda. 
2. Su hijo Cam y su nieto Canaán vieron su desnudez. Canaán especialmente incurre en la ira de su abuelo por su papel en el asunto.
2. Su hijo Cam y su nieto Canaán vieron su desnudez. Canaán especialmente incurre en la ira de su abuelo por su papel en el asunto.
3. Noé predice el futuro estilo de vida física y 
espiritual de sus tres hijos y de sus descendientes. 
4. Noé fallece a la edad de 950 años. La tragedia final de su vida puede verse en el hecho 
de que no se registra ningún logro espiritual 
en sus últimos 350 años. Aparentemente experimentó aquello que tanto le espantaba a Pablo: ser olvidado por Dios. (Véase 1 Co. 
9:19-27.)
«Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo 
en servidumbre, no sea que habiendo sido 
heraldo para otros, yo mismo venga a ser 
eliminado» (1 Co. 9:27).
 


