📜 Análisis histórico-bíblico
En Daniel 5, el rey Belsasar, hijo de Nabónido (y nieto de Nabucodonosor), organiza un banquete en Babilonia. Durante la fiesta:
- 
Usa los vasos sagrados del templo de Jerusalén para beber vino. 
- 
Honra a los dioses de oro, plata, bronce, hierro, madera y piedra. 
👉 En ese contexto, aparece una mano misteriosa que escribe en la pared: Mene, Mene, Tekel, Upharsin.
Nadie entiende el mensaje, pero llaman a Daniel, quien lo interpreta:
- 
Mene: Dios ha contado los días de tu reino → Babilonia no durará más. 
- 
Tekel: Tu vida y tu reinado han sido pesados → y no alcanzan el estándar de justicia de Dios. 
- 
Peres/Upharsin: Tu reino será dividido → y entregado a los medos y persas. 
Esa misma noche, Babilonia cae en manos de Ciro y Darío, cumpliéndose la palabra escrita.
🌱 Reflexión espiritual para hoy
El pasaje nos enseña varias cosas:
- 
Todo reino humano es temporal 
 Ningún poder, riqueza ni imperio dura para siempre. Solo el Reino de Dios es eterno.
- 
La balanza de Dios es justa 
 Igual que a Belsasar, nuestras acciones son “pesadas”. Podemos engañar a otros, pero no a Dios.
- 
El juicio puede ser repentino 
 Para Belsasar, la sentencia llegó en la misma noche. Nos recuerda a estar preparados, vivir con propósito y en obediencia.
- 
Cuidado con profanar lo sagrado 
 Belsasar usó lo que era de Dios para burlarse. Hoy, podemos reflexionar sobre cómo usamos lo que Él nos da (tiempo, cuerpo, recursos).
👉 En pocas palabras: el mensaje es una advertencia de que la vida y el poder humano son frágiles. Pero también es una invitación a vivir con integridad, humildad y dependencia de Dios, sabiendo que un día seremos pesados en Su balanza.
