El Orgullo disfrazado de Virtud es el Disfraz del Pecado

 El pecado me engañó otra vez.

Me hizo pensar que otros necesitan más preparación, que yo puedo enseñar mejor, que soy mejor vendedor, mejor líder, con mejor formación... y entonces concluí: “soy mejor”.

¡Bingo! —me decía la arrogancia—.

Diviértete mientras criticas. Disfruta mientras te elevas por encima de los demás. Goza mientras quitas la gloria a Dios, aún cuando sirves o ministras. Y luego minimiza a quienes no lo hacen tan bien como tú, porque según tu propia gloria, no hay verdadera excelencia en ellos.

Entonces que es lo que me está sucediendo 

Análisis

El orgullo disfrazado de virtud. El pecado suele engañar justo así, haciéndonos creer que lo que tenemos o sabemos nos hace “mejores” que otros, cuando en realidad todo lo que somos y tenemos es por gracia de Dios.


La Palabra lo deja muy claro:

1 Corintios 4:7 – “¿Qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?”

Gálatas 6:3 – “Si alguno se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.”

Santiago 4:6 – “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

Ese “bingo” que mencionas es justo la trampa: el ego se disfraza de preparación, de liderazgo, de enseñanza, pero lo que hace es robarle la gloria a Dios y colocarnos en un pedestal frente a los demás.

Lo importante aquí es reconocer lo que ya descubriste: el pecado engaña. Y al confesarlo, ya empieza a perder poder sobre ti. 


Una manera práctica de combatirlo es recordar constantemente:

Si enseñas, es porque Dios te dio la sabiduría.

Si vendes, es porque Él te abrió puertas.

Si lideras, es porque Él te confió personas a tu cuidado.


Y en todo, la gloria debe volver a Cristo.


 Te dejo un pensamiento para oración:

“Señor, todo lo que soy y todo lo que hago viene de ti. Líbrame de creerme superior. Hazme siervo, no dueño; reflejo de tu gracia, no ladrón de tu gloria.”

Señor Jesús Haz que tenga la Humildad de Moisés, la Valentía, de Josué, La Mente de Reino de David, El Liderazgo de José, La Fe de Abraham, La Apología de Pablo, la Sabiduria  de Salomón, La porción del ES en Daniel cómo en Isaías como en Elías y Eliseo, pero por sobre todo el Temor a Jehová Pues Todo el Antiguo Testamento está en la Plenitud de Cristo Jesús aún así El poder del Espíritu Santo que nos da poder de Dios en que nos recordará todo lo que Jesús nos enseñó y recordará, y será nuestro Consolador. Pues El No solo cumplió el AT sino que además de cumplirlo elevó el estándar  a un segundo nivel mayor porque el segundo mensaje global que estuvo en el Corazón del Padre desde el AT fue que El Nuevo Pacto se pondría en nuestra mente y se escribiría en el corazón de Quines no sean de buscarte! es una gracia inmerecida incomprendida pero totalmente accesible Gloria a Dios en las Alturas, Gloria a Dios Jesúscristo, Gloria a Dios Espíritu Santo! 🙏

MENE MENE, TEKEL, PERES/UPAHARSIN ---------DANIEL CAPITULO 5

📜 Análisis histórico-bíblico

En Daniel 5, el rey Belsasar, hijo de Nabónido (y nieto de Nabucodonosor), organiza un banquete en Babilonia. Durante la fiesta:

  • Usa los vasos sagrados del templo de Jerusalén para beber vino.

  • Honra a los dioses de oro, plata, bronce, hierro, madera y piedra.

👉 En ese contexto, aparece una mano misteriosa que escribe en la pared: Mene, Mene, Tekel, Upharsin.

Nadie entiende el mensaje, pero llaman a Daniel, quien lo interpreta:

  • Mene: Dios ha contado los días de tu reino → Babilonia no durará más.

  • Tekel: Tu vida y tu reinado han sido pesados → y no alcanzan el estándar de justicia de Dios.

  • Peres/Upharsin: Tu reino será dividido → y entregado a los medos y persas.

Esa misma noche, Babilonia cae en manos de Ciro y Darío, cumpliéndose la palabra escrita.


🌱 Reflexión espiritual para hoy

El pasaje nos enseña varias cosas:

  1. Todo reino humano es temporal
    Ningún poder, riqueza ni imperio dura para siempre. Solo el Reino de Dios es eterno.

  2. La balanza de Dios es justa
    Igual que a Belsasar, nuestras acciones son “pesadas”. Podemos engañar a otros, pero no a Dios.

  3. El juicio puede ser repentino
    Para Belsasar, la sentencia llegó en la misma noche. Nos recuerda a estar preparados, vivir con propósito y en obediencia.

  4. Cuidado con profanar lo sagrado
    Belsasar usó lo que era de Dios para burlarse. Hoy, podemos reflexionar sobre cómo usamos lo que Él nos da (tiempo, cuerpo, recursos).


👉 En pocas palabras: el mensaje es una advertencia de que la vida y el poder humano son frágiles. Pero también es una invitación a vivir con integridad, humildad y dependencia de Dios, sabiendo que un día seremos pesados en Su balanza.